¿Cómo subir contenido?
En este tutorial aprenderemos a subir materiales para los alumnos en Google Classroom.
- Paso 1. Nos vamos a la pestaña de trabajo en clase.

Paso 2. Le damos clic a crear. Y nos aparecerán todas las opciones de los materiales que podemos crear o agregar.

Paso 3. Para tener mayor oganización, crearemos primero un tema en dónde agregaremos nuestros materiales. Le damos clic en tema. Escribimos el nombre de nuestro tema y le damos clic a agregar.

Paso 4. Ahora agregaremos contenido dentro del tema, le damos clic a crear, y elegimos la opción de material.

Paso 5. Escribimos el título de nuestro material y si queremos, podemos agregar una descripción.

Paso 6. Para agregar los materiales tenemos dos opciones, agregar un material ya creado o crear uno desde cero. Si tenemos uno ya creado, le damos clic a agregar.

Nos parecerán las diferentes opciones. Si queremos agregar un material que tenemos en nuestro Google Drive, le damos clic a Google Drive. Si nuestro material es una página, le damos clic a vínculo. Si nuestro material es un archivo que tenemos en nuestro dispositivo, le damos clic a archivo. Y por último, si nuestro material es un vídeo de Youtube, elegimos esa opción.
Si queremos crear desde cero, le damos clic a crear y nos saldrán las opciones de herramientas de google que podemos utilizar.

Paso 7. Los materiales se pueden compartir en una clase o más clases. Elegimos la clase en la que se publicará.

Paso 8. Si queremos compartir la publicación solamente a ciertos alumnos, podemos elegirlos manualmente. Y si no, elegimos la opción de todos los alumnos.

Paso 9. Elegimos el tema en el que se guardará nuestro material. También tenemos la opción de crear un nuevo tema directamente.

Paso 10. Una vez terminada nuestra configuración podemos publicarla.
La herramienta de publicar nos da tres opciones: publicar, programar y guardar borrador. Si queremos publicar en ese momento el material, elegimos la opción de publicar. Si queremos que el material aparezca en una fecha y horario específico, elegimos programar. Si queremos guardar el material para en un futuro, elegimos la opción de guardar borrador. Y si queremos cancelar y borrar la publicación, le damos a descartar el borrador.

Una vez publicado nuestro material, quedará de esta forma.
