¿Cómo potenciar tu búsqueda académica con el Asistente de Investigación de Primo?

En este tutorial, aprenderás a sacar el máximo provecho del asistente de investigación de Primo, convirtiéndolo en tu aliado para encontrar información confiable, precisa y relevante en tus investigaciones. Descubre cómo optimizar tu búsqueda y lleva tu exploración académica a otro nivel.

¿Qué es el asistente de investigación?

El asistente de investigación de Primo es una herramienta que te ayuda a encontrar información académica de forma rápida y sencilla. En lugar de buscar manualmente en distintas fuentes, puedes hacer preguntas en lenguaje natural y el asistente identificará los documentos más relevantes de la biblioteca.

Esta herramienta no reemplaza la revisión crítica , pero sí ahorra tiempo al resumir información clave y sugerir fuentes confiables. Además, permite explorar temas relacionados y ampliar la búsqueda con un solo clic.

¿Cómo ingresar?

Para comenzar, ingresa a tu biblioteca y sigue estos pasos:

¡Y listo! Ya puedes comenzar a explorar y descubrir información académica de manera eficiente.

Antes de usar

Antes de comenzar a utilizar el asistente de investigación de Primo, es importante conocer cómo formular preguntas de manera efectiva. A continuación, te explicamos lo que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo esta herramienta.

Cómo formular una buena pregunta

Para obtener los mejores resultados, sigue estas recomendaciones:

  • Sé claro y específico: En lugar de escribir “cambio climático”, es mejor preguntar “¿Cuáles son los principales efectos del cambio climático en América Latina?”.
  • Usa lenguaje académico o científico: Evita términos ambiguos o informales que puedan generar respuestas imprecisas.
  • Escribe tu consulta en forma de pregunta: Esto ayuda a que el asistente entienda mejor tu búsqueda. Ejemplo: “¿Cómo influyó la Revolución Francesa en la democracia moderna?”.
  • Sugerencia: En la pantalla de inicio del asistente puedes encontrar ejemplos de preguntas para orientarte.

Preguntas e instrucciones que admite Primo

Idiomas compatibles:

  • Puedes hacer preguntas en tu idioma.
  • La mayoría del contenido disponible está en inglés, pero el asistente traduce y responde en el idioma de tu pregunta.
  • Si deseas una respuesta en un idioma específico, puedes agregar una instrucción como “respuesta en francés”.

Preguntas e instrucciones que NO admite

Idiomas compatibles:

  • Cada consulta es independiente.

    Si preguntas:“¿Sobre qué temas escribió Mario Molina?”

    No podrás continuar con:
    “¿Cuál es el contenido de ese trabajo?”

  • Para solucionar esto, haz preguntas completas desde el inicio:
    “¿Cuál es el contenido de ‘La calidad del aire’ de Mario Molina?”

Recuerda: Aunque el asistente de Primo es una gran herramienta, no sustituye la evaluación crítica de las fuentes. Usa la información obtenida como punto de partida y revisa siempre las referencias sugeridas.

Ahora que conoces estas claves, ¡estás listo para comenzar tu búsqueda académica con el asistente de investigación de Primo!

    Cómo usar el asistente de Investigación de Primo

    Ahora que conoces las claves para formular una buena pregunta, es momento de poner en acción el asistente de investigación de Primo. Sigue estos pasos para aprovechar al máximo esta herramienta y hacer tus búsquedas académicas más eficientes.

    Escribe tu pregunta

    Antes de comenzar, asegúrate de tener clara tu consulta, siguiendo las recomendaciones previas. Luego, realiza los siguientes pasos:

    • Escribe tu pregunta en el recuadro en blanco del asistente de investigación.
    • Haz clic en la flecha para generar los resultados.

      El asistente procesará tu consulta y te mostrará las cinco fuentes más relevantes dentro de la biblioteca institucional. Utilizando los resúmenes de estos documentos, generará una respuesta estructurada con referencias en línea para que puedas profundizar en el tema.

      Nota importante: Aunque el asistente ofrece respuestas útiles y bien fundamentadas, no es infalible. Siempre verifica la información consultando las fuentes proporcionadas.

      Explora los resultados y analiza la información

      Una vez obtenida la respuesta del asistente, puedes interactuar con los resultados para profundizar en tu investigación:

      • Haz clic en cada artículo para leer su resumen, conocer más detalles sobre los autores y, si está disponible, descargar el documento completo o consultarlo en línea.
      • Usa la opción “Ver más resultados” para abrir una nueva pestaña con más referencias relevantes dentro de la biblioteca institucional.
        • Observa la numeración en la visión general propuesta: Cada idea incluye una referencia numerada para que puedas dirigirte a la fuente original y explorarla en mayor detalle.

           Interactúa con la herramienta

          El asistente de investigación de Primo también te permite personalizar tu experiencia y mejorar futuras búsquedas:

          • Califica los resultados con los íconos de pulgar arriba o pulgar abajo para proporcionar retroalimentación sobre la relevancia de la respuesta.
          • Copia el texto generado si necesitas guardarlo como referencia.
          • Reintenta la búsqueda si deseas obtener una nueva versión de la respuesta con otros documentos.
          • Explora preguntas relacionadas generadas por inteligencia artificial para ampliar tu investigación o descubrir nuevos enfoques sobre el tema.

            Refinar y ampliar la búsqueda

            Si necesitas una búsqueda más precisa, puedes personalizar tu consulta con opciones avanzadas:

            • Filtra por tipo de documento: Elige entre artículos de revista, libros o revisiones por pares según tu necesidad.
            • Especifica un rango de búsqueda: Ajusta los criterios para encontrar información más relevante.

            Complementa tu búsqueda con más herramientas

            Para enriquecer aún más tu investigación, considera combinar Primo con otras herramientas:

            • Sistema de bibliotecas: Explora la amplia colección de artículos, revistas y libros disponibles en tu biblioteca virtual.
            • Consensus: Un asistente de inteligencia artificial que analiza una vasta base de datos científica, complementando los resultados personalizados de Primo con una visión global del tema. Si quieres aprender más sobre Consensus y cómo utilizarlo para comparar resultados y fortalecer tu investigación, ¡consulta nuestro tutorial dedicado a esta herramienta!

            Siguiendo estos pasos, optimizarás tu proceso de búsqueda académica y aprovecharás al máximo las herramientas de inteligencia artificial a tu disposición.

            ¡Explora, investiga y expande tu conocimiento con el asistente de investigación de Primo!